Si pensabais que lo mas moderno que había en el mundo del «cine en casa» eran «las 3D» ya os habéis quedado «obsoletos» y es que esto va a una velocidad que a veces asusta, resulta que el próximo 29 de Marzo se estrena la versión Blu-ray de una famosísima película japonesa de animación Manga, me refiero como no a «Akira» (bastante buena aunque a mi el final me pareció «una paranoia») y resulta que esta edición viene con una curiosa «novedad» con respecto a su banda sonora, ya que esta viene además de en los formatos ya conocidos, en un «nuevo formato» denominado «hipersonido» (audio hipersónico).
![]() |
«Akira» será el primer Blu-ray en contener su banda sonora en formato «hipersónico» además de en los formatos tradicionales. |
ANTES DE HABLAR DEL HIPERSONIDO, ¿QUÉ SON LOS HERCIOS?
![]() |
En la imagen vemos la representación de una onda sonora con su «ciclo» completo. |
Bueno por resumir un poco, luego si acaso daré mas detalles, diremos que normalmente se da por hecho que el humano «normal» puede oír sonidos que van desde los 20 a los 20.000 «hercios» (20 Hz a 20 hHz) (ondas acústicas o sonoras). Para el que no lo sepa, esto significa que nuestro oído en condiciones «óptimas» puede oír desde una señal muy grave, equivalente «prácticamente» a una «vibración» hasta oír una señal muy aguda equivalente a un «pitido» similar al que se oye tras haber estado un rato oyendo música fuerte, algo así, pero aun mas agudo, tan agudo que llega a desaparecer poco a poco. Pero ¿que es realmente “un hercio”? pues es simplemente una forma de decir “ciclos por segundo” o dicho de otra forma “ondas por segundo”, hablamos de ondas sonoras o acústicas. La explicación que acabo de dar no es «correcta» del todo pero servirá a quien no esté familiarizado con «los conceptos» para que mas o menos se le quede claro de lo que estamos hablando.
Pues consiste en la transmisión de música a una frecuencia mucho mas alta de la que teóricamente nuestros oídos pueden captar, o sea muy por encima de los 20 kHz. Lo que muchos estaréis pensando ahora posiblemente sea … «si se emite por encima de la frecuencia que nuestro oído puede captar simplemente no se oirá nada», y en efecto así es. Ahora bien, resulta que según un estudio de «Shoji Yamashiro» publicado en el Diario de Neurofisiología de la «Sociedad Americana de Fisiología», el cuerpo humano es capaz de captar señales acústicas de alta frecuencia a través de su propia superficie ya que según el estudio, el cuerpo posee «sensores de alta frecuencia» capaces de captar esas señales haciéndolas llegar a nuestro sistema auditivo. Afirman además que una vez esas señales llegan al cerebro, son procesadas en la misma parte donde el cerebro procesa «el placer y la belleza» por lo que según el estudio, al recibir este tipo de estímulos de «alta frecuencia» cualquier actividad que uno esté realizando podría verse incrementada a nivel sensitivo ya que los 5 sentidos estarían siendo reforzados por este estimulo tan concreto. O dicho de otra forma, si estas viendo una película con una banda sonora «hipersónica» «se supone» que sentirás de forma mas intensa todo lo que veas y oigas de la película mientras tu cuerpo capte las señales hipersónicas (en caso de que la banda sonora las tenga claro). Otro punto que no tengo tan claro aunque según la información así seria es que el resto de sentidos, gusto, olfato y tacto también serian potenciados, por lo que si estas comiendo palomitas, oliendo comida y algún tipo de perfume, y tocando «algo agradable» (cada cual que piense lo que quiera) estas 3 actividades también deberían resultar aun mas placenteras según el estudio.
DESGLOSE:
1 Amplificador «Rotel» modelo «RA-06 SE» Precio aprox. = 750 euros.
5 (Sistema 5.1) Twitters «Pioneer» modelo «PT-R4» Precio aprox. 182 € cada uno = 910 euros.
Imágenes optimizadas y/o editadas por el autor del blog.
Artículo Original de: PARTIENDO DE CERO . COM